Back

Nuestra Historia

trayectoria

La CCECH en la Historia

La Cámara de Comercio Ecuatoriano China es una institución sin fines de lucro. Somos portavoces, mediadores y defensores de los legítimos intereses del comercio y los servicios.

Website & Mobile App Design

Using year-over-year design approaches and the latest techs, we will ensure that your new website will be visible, accessible, and treads lightly.

Motion Graphics & Animation

Using year-over-year design approaches and the latest techs, we will ensure that your new website will be visible, accessible, and treads lightly.

User Experience

Using year-over-year design approaches and the latest techs, we will ensure that your new website will be visible, accessible, and treads lightly.

trayectoria

Nuestros Logros

INICIOS

1997-1998

Fundación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano China

El Dr. Segundo Wong Mayorga, junto a un destacado grupo de líderes empresariales, fundaron la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China. Esta iniciativa tuvo como objetivo establecer una entidad binacional dedicada a promover, fomentar y consolidar las oportunidades comerciales que ofrece el mercado chino a empresarios ecuatorianos.

1998-2010

Misiones Comerciales

Desde 1998 Iniciamos con las Misiones Comerciales a China, desde ese año hemos acompañado satisfactoriamente a más de 800 empresarios  a hacer Negocios en China y a conocer el Gigante Asiático en más de 40 Misiones Comerciales

FERIA

2011

I Edición de la Feria de Comercio Expo China

Expo China es una feria multisectorial que promueve la calidad de marcas chinas representadas en Ecuador, brindando una plataforma para impulsar negocios internacionales y exhibir productos a más de 40,000 clientes potenciales.

En el marco de la feria, se realizó el Foro “Ecuador-China: Relaciones Comerciales, Empresariales y Culturales”, organizado por el Centro de Estudios Asia-Pacífico (CEAP) de la ESPOL así mismo charlas en temas de: emprendimiento, cultura, inversión, comercio y negocios con China.

2012

II Edición de la Feria Expo China

Expo China abrió sus puertas a empresas fabricantes – proveedores chinas para que muestren lo mejor de sus productos con la finalidad de expandir la alternativas de compra a los que buscan oportunidades de negocio en el país.

El interés fue creciente, de 30 empresas nacionales, en su primera edición, duplicamos el número de participantes en este año. 

Contamos con el apoyo de la Embajada de la R.P China, CCPIT y el Consulado de la R.P China en Ecuador

2013

III Edición de la Feria de Expo China

Para el 2013, Expo China se internacionalizó. Recibimos cerca de 100 empresas y a más de 120 empresarios de la provincia de Zhejiang.

Esta edición tuvo como principal activo, la participación como coorganizador del Consejo de Promoción de Comercio Internacional de China de Zhejiang, tras oficializarse el acuerdo el 28 de diciembre de 2012.  En el acto participó, el Eco. Vicente Wong en representación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China y el vicepresidente de la Cámara de Comercio Internacional de Zhejiang, Xu Yong, con el Cónsul de China en Guayaquil como testigo.

2014

IV Edición de la Feria Expo China

Bajo el lema «Tu destino es hacer buenos negocios desde Ecuador», Expo China se inauguró con la participación de altas autoridades del Gobierno de Ecuador y representantes de la provincia de Zhejiang, China.

Entre los logros clave, se realizó la firma de cooperación para la investigación y producción de bambú en Ecuador. Se llevaron a cabo acuerdos estratégicos entre instituciones bancarias.Además se fortalecieron relaciones entre la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China y el CCPIT de Zhejiang.

2015

V Edición de la Feria Expo China

Expo China 2015 se desarrolló en la ciudad de Guayaquil, siendo un evento de carácter internacional que reúne a las empresas más representativas de marcas y productos chinos en Ecuador

Con un incremento del 25% de empresas chinas participantes, que llegaron a 70 firmas, en comparación con 2014, este año la feria sobrepasó los $ 4 millones en cierre de negocios que se registraron en 2014 entre empresarios chinos y ecuatorianos.

En esta ocasión estuvieron presentes empresarios chinos en búsqueda de productos ecuatorianos, como frutas y flores. Además, se pactaron cerca de 600 entrevistas en una rueda de negocios.

 

2016

Programas de Estudios “Capacítame”

Programas cortos de capacitaciones especializados en las áreas de comercio exterior, compras internacionales logística y carga (import & export). Dirigido a estudiantes universitarios, emprendedores, coordinaciones de comercio exterior y empresarios.

2017

I Torneo de Ping Pong

La Cámara organizó el Torneo de Tenis de Mesa – CCECH, cuya finalidad principal es vincular a empresarios de inversión china con empresas ecuatorianas interesadas en tener acercamiento directo y fortalezcan sus relaciones comercio-culturales.

2018

I Foro Internacional de E-Commerce “E- China Day"

E- CHINA DAY es una plataforma que conecta a diversos productores, comerciantes y empresarios ecuatorianos con el mercado asiático a través de las plataformas digitales.

En esta ocasión, tuvimos el honor de gestionar la visita de altos directivos de distintos ecosistemas de grupo Alibaba.

 

2019

Expo China Motors

Se llevó a cabo la primera feria de autos chinos en Guayaquil, que se realizó del 11 al 14 de julio del 2019, en el Palacio de Cristal donde recibimos a más de 31 mil personas en sus cuatro días de feria.

Esta exposición tuvo el objetivo de reunir exclusivamente -y por primera vez- a las mejores marcas automotrices que representan al gigante asiático en Ecuador y de esta forma generar una plataforma de negocios con beneficios para las marcas y la comunidad ecuatoriana.

2020

I Rueda de Negocios Virtual China-Latinoamérica

En conjunto con las Cámaras Binacionales de la Región, se organizó la I Rueda de Negocios Virtual, China –Latinoamérica 

Fue un esfuerzo interinstitucional que surgió tras las afectaciones de la pandemia del COVID-19. El objetivo era la reactivación económica del Ecuador y de toda la región, apoyando a los sectores productivos.

Se obtuvo la participación de más de 90 empresas chinas certificadas, gracias a nuestras alianzas de cooperación con el Consejo Chino para la Promoción de Comercio Internacional (CCPIT) de diferentes provincias chinas y a la Cámara Internacional de Comercio de China (CCOIC), y 110 empresarios de LAC, logrando con mucho éxito más de 300 citas, durante los dos días del evento.

2021

Networking CCECH

La Cámara, motivada en impulsar la reactivación económica y el fortalecimiento de las relaciones comercio-culturales entre China y Ecuador ha venido realizando desde inicios del año 2021 reuniones de Networking entre socios de la institución. Esta actividad ha sido de gran utilidad, permitiendo generar una comunidad de empresarios basada en una sólida Guanxi.

2022

XV Cumbre Empresarial China LAC

En conjunto al Ministerio de producción, comercio exterior, inversión y pesca, se celebró la décimo quinta cumbre empresarial China-Lac 2022 en Ecuador.

La cumbre es el evento empresarial más importante entre China, América Latina y el Caribe, que tuvo como objetivo promover el intercambio comercial y las oportunidades de inversión en importantes sectores de nuestra economía, recibiendo a más de 80 empresarios de China y delegaciones de distintos países

Un hito que representó para Ecuador su posicionamiento como un aliado estratégico del gigante asiático, permitiendo que nuestro país haga el cierre técnico de las negociaciones del Tratado Libre Comercio entre ambas partes.

2023

Firma del TLC entre Ecuador-China

El Tratado de Libre Comercio Ecuador – China es el primer acuerdo comercial que Ecuador suscribe con un país asiático. Fue firmado de manera virtual y simultánea el 10 de mayo en Quito y el 11 de mayo del 2023 en Beijing.

El proceso para lograr este tratado ha sido una serie de 4 rondas de negociaciones dentro de un período de diez meses, siendo considerado un proceso bastante corto, mostrando así la gran evolución que nuestros vínculos bilaterales de entendimiento.

2024

Entrada en vigor del TLC entre Ecuador-China

Nuestra relación es cada vez más firme, muestra de ello es alcanzar el máximo acuerdo de cooperación entre dos naciones como lo es el tratado de libre comercio firmado el pasado 11 de mayo de este año entre China y Ecuador. 

Es parte de nuestro legado institucional haber sido el gremio gestor de múltiples iniciativas que promovieron este acuerdo, donde impulsar la economía ecuatoriana siempre fue nuestro objetivo.

Scroll
+ 0

PERSONAS CAPACITADAS

+ 0

CONVENIOS INTERNACIONALES

+ 0

AÑOS DE EXPERIENCIA

1997

Fundación de la Institución

En el año 1997 el Dr. Segundo Wong Mayorga fundó la Cámara de Comercio Ecuatoriano China con 15 socios.
1198-2010

Misiones Comerciales a China

Desde 1998 Iniciamos con las Misiones Comerciales a China, desde ese año hemos acompañado satisfactoriamente a mas de 800 empresarios a hacer Negocios en China y a conocer el Gigante Asiático en más de 40 Misiones Comerciales.
2011

1era Edición de la Feria de Comercio Expo China

La EXPO CHINA 2011 se llevó a cabo del 8,al 10 de julio. Durante la EXPO se realizó el Foro “Ecuador-China: Relaciones Comerciales, Empresariales y Culturales”, organizado por el Centro de Estudios Asia-Pacífico (CEAP) de la ESPOL así mismo charlas en temas de Emprendimiento, Cultura, Inversión, Comercio y Negocios con China. Fue la primera Feria de Negocios Internacional con el Gigante Asiático en nuestro país.
2011

Compra de la Primera oficina CCECH

En Diciembre del 2011 La Cámara de Comercio Ecuatoriano China adquiere una oficina ubicada en el edificio Classe, la que sería su sede durante los próximos años.
2012

2da edición de la Feria Expo China

En Guayaquil se dió a cabo la segunda edición de la Expo China 2012, en el Centro de Convenciones Simón Bolívar. Evento de interés para los sectores productivos de Ecuador y China, participaron alrededor de 60 empresas que expusieron su potencial de productos para comercializar entre las dos naciones.
2013

3era Edición de la Feria de Comercio Expo China

El tercer evento de comercio internacional que realizó la Cámara de Comercio Ecuatoriano China. Esta edición tuvo como principal activo, la participación como coorganizador del Centro de Promoción de Comercio Internacional de China, capítulo Zhejiang. Esta participación quedó oficializada el 28 de diciembre de 2012, cuando firmaron el Acuerdo, el presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriano China, Eco. Vicente Wong, y el Vicepresidente de la Cámara de Comercio Internacional de Zhejiang, Xu Yong, y teniendo como testigo al Cónsul de la República Popular China en Guayaquil.
2014

4ta edición de la Feria Expo China

En el 2014 se obtuvieron los mas altos resultados de una feria internacional de negocios hecha en el país, teniendo como resultado 15,000 visitantes durante los 3 días de feria, mas de 800 citas en ruedas de negocios, un free press de publicidad de $200,000 siendo Expo China la feria que más visitantes atrae abriendo caminos de oportunidades comerciales atrayendo mas empresas, nuevos clientes y una gran experiencia.
2014

Compra de la segunda oficina CCECH

En Diciembre del 2014 la Cámara de Comercio Ecuatoriano China adquirió un muy amplio y cómodo edificio donde hasta hoy es su Sede Oficial en Guayaquil, en la Cdla. Urdesa central calle Diagonal y Cedros 409. En este edificio la CCECH cuenta además con un Auditorio que fue nombrado como Auditorio “Dr. Segundo Wong Mayorga” en honor al fundador de la Cámara y en donde se imparten seminarios y capacitaciones gratuitas a nuestros socios.
2015

5ta edición de la Feria Expo China

Con un incremento del 25% de empresas chinas participantes, que llegaron a 70 firmas, en comparación con 2014, este año la Expochina sobrepasó los $ 4 millones en cierre de negocios que se registraron en 2014 entre empresarios chinos y ecuatorianos. En esta ocasión estuvieron presentes empresarios chinos buscando productos ecuatorianos, como frutas y flores. Además, se pactaron cerca de 600 entrevistas en una rueda de negocios.
2016

Programas de Estudios “Capacítame”

Programas cortos de capacitaciones especializados en las áreas de comercio exterior, compras internacionales, logísticas y carga (import & export), redes sociales y marketing digital. Dirigido a estudiantes universitarios, emprendedores, Coordinaciones de Marketing, coordinaciones de Comercio exterior y empresarios.
2017

I Torneo de Ping Pong

La Cámara organizo el Torneo de Tenis de Mesa – CCECH, cuya finalidad principal es vincular a empresarios de inversión china con empresas ecuatorianas interesadas en tener acercamiento directo y en el marco de este lobby de negocios exponer los servicios / beneficios de su prestigiosa marca.
Preloader image