El pasado 26 de septiembre del 2019 la Cámara de Comercio Ecuatoriana China realizo el “II Foro Internacional de Comercio Electrónico con Alibaba Group” en el Hotel Hilton Colon en la ciudad de Guayaquil, donde asistieron 125 empresarios del sector exportador a nivel nacional para dinamizar el comercio local y mejorar el posicionamiento de productos ecuatorianos en el mercado chino, con la finalidad de impulsar el E-Commerce entre ambos países.
Entre los conferencistas estuvieron, Ren Chen, Directora Ejecutiva del Ecosistema Yiuo Group, que nos habló sobre las Tendencias Globales de la Cadena de Suministros de Productos Frescos en China, Haiyang Liu, Director de Operaciones del Ecosistema Tmall Fresh, que intervino con el tema: Modelo de Comercio Electrónico de Alimentos China, Simon Shin Director de Abastecimiento de Fresh Sourcing con Introducción al grupo Alibaba.
También contamos con la colaboración de de Santiago Yánez Director de Abastecimiento de Banano en América Latina de la empresa Xianfeng Fruits, que intervino con la Charla, Nuevo Modelo Online-Offline de Frutas en el Canal Minorista en China. En representación nacional contamos con la intervención del Ing. José Antonio Hidalgo Msc, Presidente de la CCECH, con el tema, Plataformas Digitales para Búsqueda de Clientes y/o de Proveedores, considerando ciertos factores para la disminución de posibles riesgos de estafas, y mediante videoconferencia la participación de Luisa Zhong desde Cantón China con el tema: Smart – Canton Fair.
Este tipo de eventos se da con el objetivo de dinamizar el comercio local, así como mejorar el posicionamiento de productos ecuatorianos en el mercado asiático.
E-CHINA DAY es un evento que crea un espacio donde conecta a diversos productores, comerciantes y empresarios ecuatorianos con el mercado asiático a través de las plataformas digitales. Con el propósito de promover el comercio electrónico entre Ecuador y China, el avance tecnológico como parte de la industrialización, y el impacto del internet sobre las nuevas tendencias de modelos de negocios que influyen en la comercialización y negociación de productos y/o servicios con el gigante asiático.
Durante el evento, los asistentes podrán escuchar las conferencias de expertos internacionales sobre los pasos clave para introducir productos y servicios ecuatorianos al mercado Asiático utilizando la innovación tecnológica del comercio.
Entre los conferencistas estuvieron, Rich Bishop, CEO de AppInChina, es una plataforma que permite a las empresas localizar, publicar y promocionar sus aplicaciones en las principales tiendas Android en China. Otro de los expertos internacionales es Lu Hongxiang, fundador de Jumore, la primera plataforma de comercio electrónico transfronterizo la cual te ayuda a exhibir, promocionar y vender tus productos. Así como la participación de Raul Moreno, CEO Ibillionaire que es una aplicación mobile que ha licenciado a Bancos en China para que puedan monitorear y comprar acciones en la bolsa de valores estado unidense.
Para la Cámara de Comercio Ecuatoriano China, la organización de este tipo de eventos se da con el objetivo de dinamizar el comercio local, así como mejorar el posicionamiento de productos ecuatorianos en el mercado asiático.