Trading
¿Cuáles son los requisitos para importar desde China?
Para importar desde China primero debe registrarse como importador, para más información consulte en la página de la aduana.http://www.aduana.gob.ec/pro/to_import.action
Verificar el número de la partida que desea importar, para que tome encuenta, los impuestos aduaneros, como también requerimientos que el producto debe cumplir para su importador.
http://sice1.aduana.gob.ec/ied/arancel/
Si es la primera vez que realiza el proceso de importación es recomendable trabajar con un agente logisto que le pueda ofertar la solución llave en mano, que lo guie en el camino y le de las facilidades de transporte marítimo y terrestre.
¿Cómo obtener listado de proveedores chinos seguros?
Lo importante aquí es proceder a realizar un listado inicial de proveedores, para la cual puede consultar algunas fuentes, en internet en portales B2B como Global sourcing, Alibaba, Made in China, etc; ferias internacionales, asociaciones, cámaras de comercio, o referencias. Una vez realizada el listado inicial proceder a validar la información solicitando documentación básica como la licencia de negocio, licencia de exportación, y certificación de impuestos.Esto podrá darle una nocion del tamaño de negocio, representante legal, y la naturaleza del negocio (ejemplo: Compañia Comercializadora, fábrica o ambas). Lo importante es tener el criterio de persona que puedan entender la documentación y que puedan visitar al proveedor para verificar y validar la información provista.
¿Quiénes son los encargados de certificar las compañías chinas?
Toda compañia China requiere tener la licencia de negocios y deben estar registrados en las oficinas de Administration of Industry and Commercede su localidad, esta institución es equivalente a la Super Intendencia de Compañias. http://www.saic.gov.cn/
¿Cuál es el proceso para inspeccionar un proveedor antes de realizar una transferencia bancaria?
Lo importante es realizar la visita previa para confirmar y validar la información, se puede solicitar el Certificado Bancario con el nombre del proveedor para mayor seguridad.
Antes de embarcar es recomendable que una compañia de Control de Calidad o persona de su confianza realice la revisión final del producto para confirmar que todo este deacuerdo a las especificaciones antes de realizar la transferencia; esto le puede dar un mayor poder de negociación ya que puede exiguir correcciones o compensaciones según el contrato antes de realizar el pago; de esta manera es más factible que su proveedor en China realice los cambios deseados. Si el pago lo realiza antes de este proceso le restará poder de negociación y en algunos casos estar merced del proveedor.
¿Qué documentación o información es necesaria tener antes de realizar un depósito o transferencia bancaria?
El Certificado Bancario, en donde aparezca el nombre de la empresa a depositar el dinero; sea cauto si el proveedor le remite información bancaria a nombre de personas naturales, la información la pueden proveer en chino, por lo que es recomendable consultar con alguien que hable el idioma.
¿A quién acudir en caso de estafas, reclamos o mercadería errónea una vez en Ecuador?
En caso de estafas el primer paso es denunciar a nivel local y consultar con un estudio jurídico de abogados locales con experiencia en el trato con los extranjeros. Muchas veces por los montos menores los pequeños importadores desisten en realizar los procesos por el tiempo y costo que amerita un proceso legal. Reporte su caso a la Embajada o Consulados Comerciales en China para mantenerlos al tanto de su caso.
De tratarse de reclamos se puede negociar con la fábrica algún tipo de compensación según el contrato, se puede llegar a una mediación o compensación dependiendo de la seriedad de proveedor. En caso de disputa es importante regirse al contrato principalmente en la clausula de arbitraje.
¿Qué contratos legales avalan la transacción comercial?
Un Contrato de Compra y Venta en el idioma ingles y chino con el sello rojo oficial de la compañia sería suficiente. Es recomendable que se incluya en la clausula de arbitraje la ciudad principal de cada provincia para que pueda ejecutar las sanciones y compesaciones del contrato al proveedor en China. Si su contrato tiene como arbitraje un país extranjero (ejemplo: Ecuador) y el laudo le es favorable es más difícil ejecutar las sanciones ya que las sanciones se aplicarían en Ecuador y su provedoresta en China.
¿Cuáles son los requisitos para constituir una compañía nueva o de representación en China?
Los requiesitos y procesos para una contituir una empresa en China son los siguientes:
Pasos para la Constitución y Registro de una compañía extranjera (WFOE):
- Solicitud de reserva de denominación social (nombre de la compañía) al Administración de Industria y Comercio (AIC).
- Solicitud de un Código de Organización ante el Departamento de Calidad y Supervisión del AIC.
- Solicitud de Aprobación de constitución a la oficina local del Ministerio de Comercio (MOFCOM) y presentación de documentación societaria que incluye, entre otros, los estatutos sociales, plan de negocios, carta de referencia bancaria, nombramientos de cargos, pasaportes, poderes, contrato de alquiler de oficina en China, traducciones legalizadas, etc.
- Solicitud de Registro de la WFOE ante el AIC y obtención de la Licencia de Negocios (Business License).
Trámites necesarios una vez obtenido la Licencia de Negocios:
- Solicitud de los sellos de empresa, financiero, de representantes legal y de facturas ante el Centro de Servicios de la Oficina de Seguridad Pública.
- Solicitud del Código de Registro de Organización ante la oficina local del AIC.
- Solicitud de Número de Identificación fiscal en la Agencia Tributaria.
- Solicitud para el registro de divisas extranjeras y aprobación para abrir cuenta de capital social en divisa extranjera ante la Administración de Control de Cambio (Administration of Foreign Exchange o SAFE). Esta solicitud debe presentarse dentro de los 30 días siguientes a la obtención de la Licencia de Negocios.
- Solicitud del certificado de registro financiero de la empresa con el departamento financiero del Centro de Servicios Unificados de Inversión extranjera.
- Solicitud el certificado de registro financiero de la empresa con el departamento financiero del Centro de Servicios Unificados de Inversión extranjera.
- Apertura de cuenta bancaria de capital en divisa extranjera y de cuenta bancaria en Yuanes Chinos.
- Transferencia del capital social a la cuenta de divisa dentro de los 3 meses siguientes a la obtención de licencia de negocios.
- Realización de verificación de capital por una firma de auditoría independiente.
- Solicitud de nueva licencia de negocios ante el MOFCOM con el capital social desembolsado.
El proceso puede tomar de 3 a 5 meses aproximadamente, el costo del trámite es de $8500. No incluye el capital registrado esto será determinado por la autoridad de gobierno, puede darse valores entre los 500.000 yuanes a 1’000.000 yuanes alrededor de $85.000 a $170.000 (promedio). Se puede realizar aportaciones parciales, y bienes inmuebles pueden también ser considerados como inversión, transferencia tecnológica, etc. (pero esto es analizado por las autoridades competentes).
Para la oficina de representación
- Solicitud y Registro Oficina local de la Administracióde Industria y Comercio, para esto se recomienda buscar asesoría (consultora o firma de abogados) que sirva de guía en el proceso burocratico. Apartir del 2010 las compañias que deseen registrase como RO deben tener como minimo 2 años de funcionamiento en base a “AdministrativeRegulationontheRegistration of PermanentRepresentativeOrganizations of ForeignEnterprises” la regulacion entro en vigencia a partir de Julio del 2013. El registro es valido siempre y cuando la compania extranjera continueexisitiendo legalmente.
- Designar un Representante legal, el cual estará autorizado para actuar en representación de la empresa extranjera.
- Registro en la Oficina de Impuestos.
- La contabilidad, que puede ser propia o contratada con una compañía de servicios de contabilidad.
- Reclutamiento de personal. En este punto cabe destacar la limitante en la contratación de personal en la RO, lo puede realizar atraves de oficinas espcializadas y autorizadas por el gobierno Chino.
- Cuenta bancaria en un banco chino.
- Arriendo de la oficina.las regulaciones chinas no permiten que las RO se establezcan en cualquier inmueble, hay lugares determinados para el establecimiento de oficinas.
¿Cuáles son los requisitos para registrar una marca local en China?
- Para registrar una marca en China Continental y Hong Kong se recomienda tomar una asesoría legal de una firma de abogados en China. Hay dos registros que se pueden realizar:1.Registro de Trademark en Hong Kong
- Aplicación llena facilitada por la firma de abogados.
- Copia del duplicado de la Licencia de Negocios (Business License) legalmente estampada.
- Elegir el tipo de clase de los servicios de la empresa que desees hacer el registro del Trade Mark
- La tarifa promdeio de las firmas de abogados para este proceso es de 6.000 yuanes.
- El tiempo estimado para obtener el registro es de 6 a 9 meses.
2.Registro de Trademark en China Continental
- Aplicación llena facilitada por la firma de abogados.
- Copia del duplicado de la Licencia de Negocios (Business License) legalmente estampada.
- Presentar el sello official de la empresa en China.
- Elegir el tipo de clase de los servicios de la empresa que desees hacer el registro del Trade Mark
- La tarifa promedio de las firmas de abogados para este proceso es de 3.000 yuanes.
- El tiempo estimado para obtener el registro es de 6 a 9 meses, pero en China Continental puede tomar un poco más de tiempo.
¿Cuáles son los requisitos para registrar una marca China en Ecuador?
- Búsqueda Fonética.- Consiste en un tramite previo al registro de la marca, el cual tiene por finalidad determinar si actualmente existe en nuestro país una marca registrada actualmente que sea idéntica o muy similar a la suya. En el evento de que la consulta de búsqueda fonética sea favorable procede el inicio del proceso de registro de marca.
- Registro de marca.- Por medio de este proceso usted solicita al Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), que se admita el registro de su marca en el país, mediante una solicitud en la que deberá describirse íntegramente en que consiste la marca de producto o servicio a registrarse, teniendo ademas la opción de que en la misma solicitud usted pueda registrar su logo o signo distintivo. Este procedimiento esta comprendido por varias etapas, por lo cual el tiempo aproximado de duración es de cinco meses.
¿Cuánto tiempo se demora en llegar una carga marítima de China a Ecuador?
El tiempo promedio es de 30 días.
¿Cuánto tiempo se demora en llegar una carga aérea de China a Ecuador?
El tiempo promedio es de 7 a 9 días.
¿Qué precauciones legales pueden ser usadas para no ser estafadas?
La única precaución legal es la emisión de un contrato en inglés y chino entre el comprador y proveedor. De ahí otras precausiones que se deben de tener en consideración son las evaluaciones de proveedor e inspecciones de control de calidad:
- Evaluación de Proveedores
- Auditoría de Fábrica
- Riesgo Financiero
- Control de Calidad
- Inspección Inicial de la Producción
- Inspección Durante la Producción
- Inspección Pre-embarque
- d.Control de Carga del Contendor
Realizando una auditoría de fábrica evita empezar una relación de negocios con una empresa china falsa y realizando control de calidad de los productos evita fallos por parte de la fábrica China.
¿Qué estandares internacionales deben seguir las empresas de inspecciones y evaluación de proveedores?
Principios Q.C.
Al realizar los servicios de control de calidad es importante entender el estándar utilizado para la selección de muestras para realizar la revisión visual o de apariencia.
La mayoría de empresas de Control de Calidad emplean para la inspección de un producto es el estándar ISO 2859-1 (ANSI/ASQCZ1.4-2003), también conocidas como las tablas de AQL (AcceptanceQualityLimit) (Limite de calidad aceptable).
Los defectos pueden ser calificados en tres niveles:
Crítico: Cuando el producto resulta ser no seguro, perjudicial para el usuario final, y/o contravine con regulaciones.
Mayor: Cuando el producto presenta falla que afecta el desempeño, y/o estética repercutiendo seriamente en la venta.
Menor: Cuando la falla no afecta de manera significativa la estética o la funcionalidad.
Explicación de las tablas AQL
La primera Tabla indica cómo está organizado el código de Letras según las cantidades del producto. Existen tres niveles I, II, y III, el nivel I es el menos riguroso y el nivel III es el más riguroso. El nivel II es el estándar y el que selecciona comúnmente y el que las empresas QC cotizan. (Nota: El cliente puede decidir Nivel I o Nivel III).
Para entender bien el concepto vamos a realizar un ejercicio. Supongamos que tenemos un pedido de 3000 unidades y se selecciona el II, entonces el código de letra es “K”.
El nivel de severidad se puede constar en la siguiente tabla. En la parte superior se puede constar los niveles de que van de 1 a 6.5; en la mayoría de casos (estándar) es 0% para defectos críticos, 2.5% para defectos mayores y 4% para defectos menores.
Para este ejemplo se considera 2.5% defecto mayor y 4.0% defecto menor. El número de muestra es de 200 unidades, con una tolerancia máxima de 7 defectos mayores y 10 defectos menores.
El cuadro original de la norma ISO 2859-1 es el siguiente
Este cuadro relaciona el número de unidades totales con el grado de rigurosidad de la inspección. Como había mencionado el grado que usualmente se considera es el Nivel II.
Los Niveles especiales S-1, S-2, S-3, y S-4, son inspecciones especiales en las cuales se seleccionan muestras pequeñas para realizar pruebas especiales (por ejemplo: Hi-Pot test, Seamtesting), en algunos casos las muestras no pueden volver a ser usadas o las pruebas de testeo toman demasiado tiempo. El nivel de rigurosidad va desde S-1 el menos riguroso hasta S-4 el más riguroso.
El siguiente cuadro relaciona el número de muestras que se deben tomar dependiendo del nivel rigurosidad que se selecciona. Por ejemplo si se selección el Nivel II para una cantidad de 5000 unidades entonces debemos tomar una muestra de 200 unidades (samplesize) y el grado de aceptación que por lo general se estipula es de 0% para errores críticos, 2.5% para defectos mayores y 4% para defectos menores. En la parte superior podemos observar el grado de aceptación para lo cual solo vamos a considerará desde 0.010 hasta 6.5. Si el margen para errores mayores es de 2.5% entonces la cantidad de errores aceptados es de 10 unidades (Ac) a partir de 11 unidades se rechaza (Re), para defectos menores la cantidad aceptada es de 14 unidades.
Para visualizar la diferencia en el tamaño de la muestra supongamos que tenemos una cantidad total de 5000 unidades, podemos ver el número de muestras que debemos seleccionar según la rigurosidad.
General inspection levels |
Special inspection levels |
|||||
I |
II |
III |
S-1 |
S-2 |
S-3 |
S-4 |
80pcs |
200pcs |
315pcs |
5pcs |
8pcs |
20pcs |
32pcs |
Comercio Exterior
¿Qué vía utilizara para el manejo de su carga?
Es importante identificar la vía en que desea movilizar su producto o carga sean estos aéreas, marítimas o terrestres.
Para cargas LCL (Carga Suelta) tanto el peso como su dimensión volumétrica afecta en la tarifa final, y, siempre se escogerá la que sea mayor de entre las dos para que le puedan proporcionar una cotización por Kg. Para cargas FCL (Full Container) deberá considerar las capacidades máximas según tara o medida de su unidad (contenedor).
Adicionalmente las tarifas pueden tener variaciones según el tiempo o fecha de ejecución, número de transbordos tipo de carga ya que existen temporadas altas donde el costo por Kg se ven afectados debido a fees o cargos adicionales.
Verifique su término de Negociación (Incoterm)
Cuando solicite una cotización a su embarcador debe tener en cuenta el Incoterm que es termino de cierre de su negociación estos pueden ser: EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP, DDP, CIF, CFR, FAS o FOB. Dependiendo del tipo de Incoterm o termino de negociación su valor en origen y destino pueden variar
Información importante para solicitar su cotización
Es necesario proveer la siguiente información para atender a su pedido: Pesos, dimensiones, Tipo de carga, Tipo de embalaje, Incoterm (de ser EXW lugar de recogida), lugar de embarque, lugar de destino, vía a utilizar (aéreo, marítimo, terrestre).
Toda carga considerada peligrosa requerirá de documentos adicionales (MSDS) que indican su clasificación. Adicional estará sujeta a disponibilidad de cupos según tipo de peligrosidad.
Verificación de Mercaderia a importar o exportar
Previo a todo embarque recomendamos verificar las restricciones que apliquen tanto para para la salida o entrada de productos al Ecuador. Certificados o cumplimiento de controles de calidad son exigidos en ciertos casos.
Costos relacionados
Sus costos dependerán del tipo de carga sea LCL o FCL, en ambos existen costos en origen y en destino, con la diferencia que en el primero dependerá de su peso o volumen y en el segundo dependerá del tipo contenedor. Cuando usted importa la tara estará sujeta a una garantía reembolsable para su salida del terminal portuario.
¿Quiénes pueden Importar al País?
Pueden Importar todas las Personas Naturales o Jurídicas, ecuatorianas o extranjeras radicadas en el país que hayan sido registrados como importador en el sistema ECUAPASS y aprobado por la Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador.
¿Cómo conocer si existe restricción alguna de un producto a importarse?
Puede accesar a esta información a través de la página web del organismo regulador de Comercio Exterior en el Ecuador (COMEX) en el siguiente link: www.comex.gob.ec , en donde se disponen las restricciones y requisitos para la importación por producto; cumpliendo estos requisitos estará listo para efectuar la nacionalización de su carga.
¿Cómo se nacionaliza o desaduaniza el producto importado?
Para realizar su nacionalización es importante y necesaria que tenga el asesoramiento de un Agente de Aduana debidamente acreditado por el SENAE.
¿Cuáles son los canales de Aforos que existen?
Una vez que se hayan procesado la documentación previo al pago de tributos se le asignará el aforo.
Estos pueden ser:
Aforo Automático, documental, físico Intrusivo y físico No Intrusivo
Cálculo de pago en tributos
Para poder calcular los tributos es indispensable conocer la clasificación arancelaria del producto importado, ya que varían porcentualmente según su tipo y se aplica sobre el valor CIF que es la suma del Costo, Seguro y Flete (base imponible de la Importación). De esta base se calculan:
DERECHOS ARANCELARIOS según clasificación arancelaria es el porcentaje a pagarse.
FODINFA que es el 0.5% se aplica sobre la base imponible
ICE Administrado por el SRI cuyo porcentaje va acorde a los bienes o servicios que se importen
IVA que corresponde al 12% sobre: Base imponible + ADVALOREM + FODINFA + ICE
¿Quiénes pueden exportar a China?
Pueden exportar todas las Personas Naturales o Jurídicas, ecuatorianas o extranjeras radicadas en el país que hayan sido registrados como exportadores en el sistema ECUAPASS y aprobado por la Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador.
Proceso de Exportación
Para realizar una exportación es importante contar con el asesoramiento de un Agente de Aduana debidamente acreditado por el SENAE para determinar si el producto a exportarse requiere de certificado previo al embarque de algún Ministerio para que se pueda ser nacionalizado en el país de destino.